viernes, 7 de agosto de 2009

La familia y la discapacidad. Versión digital de interesante libro

Uno de los mayores apoyos para las personas con discapacidad está en sus familias. En este sentido, Fundación Telefónica y la Asociación AMAR han desarrollado en Argentina durante los años 2002, 2003, 2004 y 2005 diferentes talleres de reflexión con la finalidad de conceder a los hermanos de personas con discapacidad, un espacio de información, reflexión, orientación y apoyo que les permita facilitar y mejorar la integración familiar. Durante este periodo se trabajó en Buenos Aires, Mendoza, Río Gallegos, Paraná, General Pico, Santa Rosa (La Pampa), San Juan, Pergamino, San Isidro, La Plata, San Luis, Haedo entre otras ciudades con 700 hermanos aproximadamente distribuidos en grupos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de 5 a 60 años.

Con la intención de difundir un conocimiento más cercano sobre el día a día de las familias, en 2004 se editó, con el apoyo de Fundación Telefónica, el libro “Los Hermanos de Personas con Discapacidad: Una Asignatura Pendiente” , escrito por Blanca Nuñez y Luis Rodríguez quienes, a partir del testimonio de más de 220 hermanos, ofrece un buen punto de apoyo para las personas que están en la misma situación.

"Los hermanos de personas con discapacidad: una asignatura pendiente" está dirigido a padres y profesionales de la salud y la educación que estén interesados en lograr un mayor acercamiento emocional al hermano de la persona con discapacidad.


Clic en la imagen para acceder a la edición digital.
FUENTE: Integrared.org.ar

Abecedario para niños sordos mexicano



sábado, 13 de diciembre de 2008

Siguiendo a Papá Noel por el mundo....

Los invito a recorrer la entrada del blog "Tics en un Clic", en el que se menciona una link para seguir el recorrido de Papá Noel por el mundo. Accederán haciendo clic en la imagen:

sábado, 6 de diciembre de 2008

Inauguración de Aulas Interactivas en Tucumán: una buena noticia


Telefónica ha donado dos “Aulas Interactivas” y un “Aula Hospitalaria” en la provincia de Tucumán. Una de las Aulas Interactivas se inauguró en 215 “Virgen de la Merced”, en la localidad de Tafí Viejo; y la otra en la Escuela 216 de Rodeo Grande en Trancas. Además estas instituciones fueron equipadas con tres computadoras equipadas y con conexión Internet Satelital. Por otra parte, Telefónica inauguró un “Aula Hospitalaria” en el Hospital de Niños, que se articula con la Escuela Domiciliaria Elizabet Kenny. Esta donación contempló dos computadoras, una impresora multifunción, conexión con Banda Ancha Inalámbrica “Speedy” y una Notebook. Este acontecimiento tuvo su origen en el marco de un convenio de colaboración en materia educativa, firmado entre Telefónica y el Gobierno de la Provincia, en el mes de Mayo del corriente año.

Esta noticia me reconcilia con la onerosa factura de siempre...

jueves, 4 de diciembre de 2008

La experiencia con la adaptación del software Kidsmart, de IBM en la fundación DISCAR

En el blog de la Prof. Liliana R., "Hospital y Tics", podemos encontrar un video que nos muestra la experiencia llevada a cabo en la Fundación DISCAR, con la adaptación que la empresa IBM le ha hecho al softare Kidsmart.
Clic en la imagen para acceder a la entrada.

href="http://www.mylivesignature.com/" target="_blank">

3 de Diciembre: Día Mundial de las Personas con Discapacidad

Desde 1992, en todo el mundo se conmemora el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. La fecha ofrece una oportunidad para que los gobiernos, las organizaciones de discapacitados y la sociedad presten una atención especial a la situación de estas personas y a los beneficios que genera su inclusión en la vida política, social, económica y cultural de los países.
Alrededor de un 10% de la población mundial, es decir, 650 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. El año 2008 es relevante, pues el 3 de mayo entró en vigor la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, en la que se establece que los Estados Miembros tiene la obligación legal de promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad.
Cuánto queda por hacer, no?